

Rivista Secondaria di primo grado Agenda 2030 Le lingue news | SS1 Spagnolo
di Trinidad Fernández González
Secondaria di 1° grado - Spagnolo
Estamos a las puertas de uno de los periodos más esperados por todos, pequeños y grandes. Estas Navidades, de nuevo, las calles se llenarán de luces y sonarán villancicos por doquier, las tiendas se acicalarán con miles de adornos, en las casas se pondrán belenes y árboles de Navidad y en las casas se volverán a celebrar cenas y comidas, aunque este año serán menos numerosas, porque las familias no se podrán reunir al completo, debido a las restricciones derivadas de la actual crisis sanitaria. Por eso, os proponemos algunas actividades para descubrir cómo se festeja la Navidad en España y en Hispanoamérica, a la vez que vuestros alumnos repasan las nociones adquiridas hasta este momento siempre de forma lúdica.
Para practicar
El léxico:
La expresión escrita y oral:
A continuación os presentamos dos enlaces dónde podéis leer o escuchar algunos cuentos cortos sobre la Navidad.
Existen algunas diferencias entre los diferentes países de lengua madre española, si queréis descubridlas, pinchad en los siguientes enlaces:
Si hay algo que caracteriza la Navidad en España y Hispanoamérica son los villancicos. Aquí os dejamos algunos enlaces donde podéis encontrar desde los más tradicionales, como El Tamborilero, La Marimorera, Los peces en el río a versiones modernas de los villancicos de toda la vida a villancicos nuevos.
Villancicos tradicionales: https://www.youtube.com/watch?v=nfSUyRZCmMs&feature=youtu.be&app=desktop
Versiones modernas de villancicos tradicionales:
Villancicos modernos:
Versiones navideñas de éxitos actuales:
Y vosotros qué ¿os animáis a crear una versión vuestra da un éxito?