
Rivista Secondaria di primo grado Spagnolo
di Trinidad Fernández González
Diciembre se abrió con las vigesimoquintas Jornadas de Puertas Abiertas del Congreso de los Diputados para celebrar el Día de la Constitución (2 y 3 de diciembre). Estas jornadas tuvieron lugar en medio a los últimos coletazos de los bochornosos sucesos ocurridos en el hemiciclo el pasado 23 de noviembre, en la que asistimos a los insultos machistas de una diputada del partido de Vox, Carla Toscano, contra la ministra de Igualdad.
Las muestras de solidaridad y de repulsa ante las palabras de Toscano se repitieron en las intervenciones de otros diputados, que sostenían que los políticos deben asumir responsabilidades políticas, pero nadie tiene el derecho de ofenderlos ni de entrar en su vida personal. En cambio, en las redes sociales, durante los días siguientes al suceso hubo quien justificó la agresión verbal, recordando que en pasado otros personajes políticos, como Ana Botella o Cristina Cifuentes, también habían sufrido ataques y, por lo tanto, según ellos no hay que rasgarse las vestiduras porque las vestiduras porque afirman que “donde las das las toman”.
Y ¿vosotros qué opináis? ¿Se puede justificar los insultos o desacreditar a alguien porque antes lo hubieran hecho a un compañero de partido o simplemente porque es de otra ideología? ¿Cómo creéis que se puede detener la violencia verbal? ¿La clase política no debería dar ejemplo de buena educación? Preguntad a vuestros alumnos qué piensan.
Diciembre se cierra con las fiestas navideñas y para celebrarlas con todos vosotros aquí os dejo algunas ideas de lecturas para nosotros profes.
Feliz Navidad y próspero año nuevo, ¡ojalá caracterizado por la tolerancia, el respeto y la inclusión!